Revista Sold Out > Noticias > SÓLO: así se llama el nuevo proyecto musical de Alfredo González
Sólo - Alfredo González

Este gran giro de guión suma ya dos capítulos en forma de poemas llenos de nostalgia y silencios.

Es ‘Sólo’, con tilde, porque equivale a solamente, porque es único, y porque, aunque está en soledad, busca evitar ambigüedades. Pero también está solo, porque así lo ha decidido, porque los años le han llevado a esa vida relativamente eremítica, a esta solitud buscada.”

Con estas palabras iniciáticas, el veterano artista de Turón explicaba el sentido de su nueva e íntima aventura musical, que estas semanas se ha ido engalanando con sus dos primeras canciones. Alfredo González no necesita presentación, no en vano, es uno de los cantautores más afamados de Asturias, con un sinfín de premios y reconocimientos en su haber, rodeado siempre de muchos amigos y compañeros ilustres como Nacho Vegas, Ismael Serrano, Fabián D. Cuesta, Guadi Galego o Quique González, con quienes ha podido compartir escenarios, estudios de grabación y tabernas.

En Sólo el gran reto era diferenciarse en lo compositivo, en lo instrumental y en lo vocal, y para ello Alfredo se centró en primer lugar en las letras como intención, como dirección, impregnando las composiciones de una fuerza y una clase literaria de difícil comparación en la actualidad.

Las referencias a grandes autores llegarán a nuestros oídos de diferentes formas, acompañadas además en esos dos primeros capítulos, con sendos videoclips minimalistas, oscuros y esperanzadores. Todo lo termina dominando el profundo color azul, que se abre paso de entre las telas de araña, que se hace valer entre los destellos y reflejos del agua inquieta. La primera canción de Sólo fue Cuerpo de cerilla, una obsesión, una historia de una pasión consumida, relatada desde la sencillez más tensa, desde la sinceridad más dolorosa y desde el tiempo que uno ya no tiene, o que quizás nunca ha tenido. La composición más reciente, Canción fatal, es una oda a los finales esperados, a las miradas tristes, a las huidas hacia delante. Los amores indoloros a los que apelaba Andrés Sudón no existen, y Alfredo desarrolla inconscientemente aquellas palabras de Delgado, quien se preguntaba si hay alguna forma de dolor que haga soportable los demás.

Sólo lanzará nuevos adelantos en las próximas semanas y meses, para ir completando el puzzle de Solitud, el que será su primer disco de estudio. En los últimos meses del año, el turonés ofrecerá una serie de conciertos en aquellas salas y templos donde tantas veces fue feliz, y en donde lo sigue siendo de tantas formas diferentes. Estamos muy dentro de esta belleza de la que solo los vencidos son capaces.