Revista Sold Out > Cine > Rider, la nueva película de Ignacio Estaregui, al fin en cines.
Rider película Estaregui

Llegará a las salas de forma oficial mañana, 13 de junio, tras pasar por festivales como el Rizoma Híbrido y ser seleccionada en la sección Cannes Remakes, dentro del pretigioso Festival de Cannes.

Rider, el tercer largometraje del director zaragozano Ignacio Estaregui, con guion de Sergio Sureño, muestra una visión cruda y por momentos angustiosa de una noche en la piel de una repartidora de entrega a domicilio. No habrá sido sencillo plasmar de una forma tan cristalina la precariedad y las dificultades de las personas migrantes para salir adelante en un país como el nuestro y, sin embargo, el resultado asombra por su naturalidad y por la inmensa empatía que envuelve al espectador.

Para el papel protagonista, que soportaría irremediablemente todo el peso de la película, contaron con un nuevo gran talento, la venezolana Mariela Martínez, en una actuación sublime que encaja a la perfección con el destacadísimo trabajo de la ‘invisible’ Victoria Santos, de la que tan solo oiremos su voz, y que nos hará reír, llorar, enrabietarnos, morirnos de la pena e, incluso, llenarnos de esperanza. Un sinfín de sensaciones encontradas que tienen detrás un equipo técnico capaz de encontrar soluciones rápidas para sacar adelante un filme en constante movimiento por diversas calles de Zaragoza.

Estaregui ha contado además con algún actor no profesional para dar un punto incluso más realista a la película y no podemos obviar el papel breve pero intenso del portugués Guilherme Oliveira en uno de los momentos más surrealistas y ‘sucios’ de la película. Ni mucho menos será el único, pero lejos de adentrarnos más en el devenir de esta historia, lo más importante es la apuesta por un tipo de cine necesario, que cuenta historias reales, que baja al suelo y camina – en este caso circula – sobre él, y que además se rueda en una ciudad no habitual para este tipo de ejercicios. Así que ahí van nuestros más sinceros aplausos al director, a Sendino & Machín y a Centuria Films por hacer posible algo así.

Si te gusta ahondar en los nombres propios, puedes sumergirte en los dos primeros largos de Ignacio Estaregui: la comedia con tintes dramáticos Justi&Cia (2014) en la que contó con actores como Hovik Keuchkerian, Marta Larralde, Álex Angulo o Antonio Dechent; y Miau (2018), una gran comedia en torno a la vejez protagonizada por José Luis Gil, Luisa Gavasa y Manuel Manquiña entre otros.

En cuanto a la actriz Mariela Martínez, te la encontrarás en películas como La jefa (2022) de Fran Torres y en el corto Luces (2023) del también venezolano Luis Bracho. Ojalá podamos disfrutar también aquí de su experiencia en teatro.