Revista Sold Out > Noticias > El Vid 2025: denominación de origen.
El Vid en Castilla-La Mancha

Este año, en el calendario de imprescindibles Sold Out, hemos marcado en tinto el 9 y el 10 de mayo, con el objetivo de no perdernos por nada del mundo uno de los eventos más especiales y auténticos de Castilla-La Mancha. Daimiel será ese fin de semana la capital de la música para muchos fans de la música en vivo, gracias a una decidida apuesta por la sostenibilidad y la puesta en valor de la raíz, la gastronomía y los valores de una región que lucha de diferentes formas por hacerse valer en lo cultural con respecto al resto del país. Es cierto que en los últimos años han nacido diversos eventos musicales en la Comunidad, unos más masivos que otros, pero si buscamos un poco de autenticidad, sin duda El Vid es la elección acertada. En esta edición, la organización informa de que habrá más zonas de sombra, y lo más importante para los fans de lo enológico: se llevará a cabo la mayor cata de vinos que se haya organizado en un festival castellanomanchego jamás. Así que dos razones más para aplaudir el trabajo de sus organizadores, Mario Garcia-Muñoz y Pedro Díaz-Pinés, que nos contaban en la presentación del festival en la Oficina de Turismo de Castilla La Mancha en Madrid diversos detalles, entre los que se encuentran el concurso de bandas Brujerías sonoras, organizado por el ayuntamiento de Daimiel y que celebrará su final el viernes 9 de mayo, justo después de la cata. Esta jornada del festival será de entrada libre, y contará con las actuaciones de la banda de la casa Frágiles, y los incombustibles Vaho, que se presentarán en El Vid con nueva vocalista y con ilusiones renovadas. El fin de fiesta de esta primera noche será cosa de Juan Reina DJ Set, para quien quiera seguir forzando la voz cantándose todos los hits indies posibles.

¡El sábado habrá vermú y tardeo! El escenario Vidasol-Globalcaja será una fiesta desde las 12:30h, algo que se deduce al ver a los toledanos Eyelet y a los callejeros mañicos Modelo, aunque habrá lugar para el emocionante folclore de la también actriz Silvia Expósito, y para la canción de autor y el pop de la también toledana Nour. Hablando de fiesta, será muy disfrutable lo que tenga entre manos Samu Sobrino, Envenenadub, y el show de la Charanga LQNF, venida desde Carrión de Calatrava. Sí, es un festival, pero bien podría ser una inolvidable fiesta de pueblo de esas que hace muchísimos años que no vivimos.

A partir de las 19:00h uno debería estar ya en el Escenario El Vid para vivir los únicos conciertos de pago de todo lo que hemos ido contando hasta ahora. El elenco de esta edición prácticamente no necesita presentación, con una Carmesí en estado de gracia, con Chica Sobresalto experimentando una etapa post Benidorm Fest súper creativa, con Iván Ferreiro como nombre estrella, y con Veintiuno con su LBDDYE recién salido del horno. No tenemos ninguna duda de que David Van Bylen clausurará mejor que nadie la noche grande de un festival paritario que en su edición anterior consiguió atraer a más de 4000 personas, que apuesta por la cultura y la gastronomía local, y que apoya de forma directa a emprendedores, empresas y productores de la región. Esos son sus valores, innegociables, junto al hecho de que el 60% de los artistas sean de Castilla-La Mancha, al igual que las 15 bodegas.