Revista Sold Out > Teatro > «Solo es amor», o cómo coincidir en el ‘parque’ del Lara.

¿Te has preguntado alguna vez qué pasa en las comedias románticas cuando sale el cartel que anuncia el final de la película? Después de unos meses donde no tocas el suelo, porque el amor te tiene flotando y donde estás convencida de haber encontrado al amor de tu vida, no siempre llega el «comieron perdices» y, a veces, hay que ir a terapia para intentar remontar el vuelo después de conocer el ascenso y la caída. En «Solo es amor» no sabemos qué pasó después del fundido a negro, pero vamos averiguando poco a poco que Daniel (Nacho Vega) y Daniela (Dolores Cardona) se conocieron por casualidad, se enamoraron perdidamente y, después, se despidieron para nunca volverse a ver; pero sí se vuelven a ver.

Las actrices y el actor de 'Solo es amor' saludan al término de su actuación en el Teatro Lara.
Fotografía: @bea11trice

Se reencuentran en un bonito parque, envueltos por la música de Bamboleira (Julia S. Galdo), en una suerte de duelo de recuerdos que toma de la mano al espectador para llevarle por las luces y las sombras de un romance de película, pero también por las dudas, por esos «y si» que nos asaltan cuando miramos al pasado, por los planes de futuro que ya no involucran al que, en otro tiempo, lo era todo para ti. Es que sí, solo es amor, pero a veces el amor lo es todo y decidir si nos dejamos arrasar por él, puede llevarnos lo que duran unas cervezas en el parque o toda la vida. Dejarse besar o seguir adelante, escribir para olvidar o para hacer que algo se cumpla, porque el amor es, a veces, un sueño y una promesa. Si queréis saber si Daniela y Daniel firman un nuevo capítulo, aún tenéis hasta el día 26 de marzo para colaros en su parque y dejaros acariciar por este musical moderno de KILIG Producciones.

Una escena de 'Solo es amor', conversaciones y acordes.
Fotografía: @bea11trice