Revista Sold Out > Noticias > Eladio y los Seres Queridos abren la veda con «Medidas desesperadas», junto a Depedro.

El tiempo del futuro está aquí. La noticia hace unas semanas de que la banda viguesa regresaba con un inminente nuevo álbum nos puso muy felices. Tuvimos que parar las rotativas esperando más información, y como agua de marzo cae en nuestras manos un primer sencillo que descubre la hoja de ruta: publicarán una antología de los temas que la formación ha ido incluyendo en sus set lists a lo largo de estos veinte años de carrera. Estas canciones han sido regrabadas en formato de directo y, en algunas, nos vamos a encontrar a invitados de lujo. Sin ir más lejos, en este Medidas desesperadas cuentan con un ilustre como Depedro, que tenía previsto visitar Galicia en un momento en el que la banda ya tenía prácticamente cerrados sus días de grabación y las colaboraciones. Ajustaron algunas cosas para que se diese y Jairo aceptó la propuesta, para alegría de todos. Para contextualizar, esta canción se incluyó en el iniciático disco Esto que tienes delante (Grabaciones en el mar, 2007), cuando la banda todavía llevaba el nombre de Elodio y los Seres Queridos. Aquel trabajo estaba lleno de hits que sus seguidores tenemos muy presentes a diario, como No quiero perderte, Hay luz o Espanha a las 8, y les terminó de abrir las puertas a todo tipo de eventos musicales, festivales (inolvidables las actuaciones en el Vigo Transforma y en el Cultura Quente) y giras, abriendo además para muchos artistas consolidados.

Para esta vuelta, la carambola hizo que Medidas desesperadas se convirtiese en la primera canción en pasar por el estudio. Tal y como comentan sus músicos, la elección tuvo mucho que ver con el hecho de que no tenían demasiado tiempo y este tema es perfecto para improvisar melodías y estructuras diferentes. Así, a pesar de los nervios en ese primer día de grabación, y de la presión desde el punto de vista de la inspiración, Jairo llegó, con él llegó también la calma y la seguridad, y el resultado es un sonido perfecto, unido, además, al hecho de que las dos voces que encajan especialmente bien. Todavía no se conocen fechas concretas de lanzamientos (la idea es que el disco se publique en primavera) ni de nuevos adelantos, pero la banda nos sorprendió a todos el último día de 2024 agradeciendo el apoyo de Depedro y otras artistas como Eva Amaral, Vega, Fillas de Casandra o Pucho de Vetusta Morla, lo cual nos deja a las claras algunas de las cosas bonitas que están por venir y por escuchar. También habrá cuerdas gracias al gran trabajo de Margarida Mariño, Estela Rodríguez (A banda da Loba), Cristian Álvarez y la violista Alba.

Para terminar con los créditos, estas sesiones han tenido lugar en el histórico estudio Casa de Tolos, en Gondomar, y el nuevo disco supone también el regreso de la banda al sello Esmerarte. A la espera de que se anuncien los primeros conciertos, nuestra recomendación es una revisión inmediata y total de la discografía de la banda de Eladio Santos, Oscar Durán “Uka” y David Outumuro (y Marcos Vázquez y Adrián Blanco), una suerte de álbumes que han supuesto muchos reconocimientos y premios, y que en clave Sold Out forma parte de la banda sonora de nuestras vidas. Sí, El tiempo futuro (y su videoclip) es una de las grandes canciones de la historia del indie rock galego, pero es ley citar pistas como Están ustedes unidos, Highway to heaven, El norte o Al Himalaya, además de un disco inmenso como el Cantares (2020), en el que interpretan las canciones tradicionales que cantaban nuestros mayores. Esperamos con ilusión más novedades de esta BSO 2005 – 2025. Es esta locura la que nos mantiene.